Archive for mayo 2011

Cpu de Xorg al 100% bien solucionado

mayo 29, 2011

Os comenté hace un tiempo que había solucionado el problema de Cpu de Xorg al 100%. Pues no era del todo cierto. Al cabo de unos días noté que el sistema iba lento. Es más seguía teniendo el mismo problema pero repartido de diferente manera.

Me explico. Podía más o menos usar el ordenador fluidamente porque la cpu estaba bastante libre pero esto era a costa de gastar gpu (y eso lo notaba por el ventilador del portátil que se ponía al 100%).

Ahora, no sé si habré solucionado que la CPU esté al 100% o no pero el KDE, más concretamente Kwin me va muy bien. He de decir que he mantenido el uso de efectos de escritorio (sin ninguno activado) para que la GPU siga interveniendo algo en la gestión de ventanas pero creo que desactivandolo igual ganaría algo de autonomía. Habría que experimentar con ello.

 

¿Como lo he hecho? Siguiendo unos pasos de: Fedorigen – Acelerar rendimiento de KDE. Concretamente el primer metodo.

Resumiendo. Editar:

/usr/share/autostart/plasma-desktop.desktop

para poder leer:

Exec=plasma-desktop -graphicssystem raster

Y editar:

/usr/bin/startkde

para poder leer:

kwrapper4 ksmserver $KDEWM -graphicssystem raster

.

 

Cerrar sesión y volver a entrar.

Funciona en mi KDE 4.6.2 del repositorio no oficial de Debian qt.

 

Anuncio publicitario

Cpu de Xorg al 100% solucionado

mayo 11, 2011

Primero de todo comentaros que esto es especifico de mi caso. Es posible que esta serie de pasos no le sirva a todo el mundo.

El problema es que el sistema se vuelve lento. Tan lento que cambiar entre escritorios virtuales (y la recomposición de los tareas en la barra de tareas) es desesperante.

KVirc es una aplicación que pone al 99% el Xorg.
Y el intentar máximizar 14 ventanas de Dolphin llega al 80%. Es decir, no es tanto cosa de la aplicación sino de la gestión de ventanas. La gestión de ventanas en kde provoca en Xorg unos picos que no los aguanta.

Os comento. En su día había probado Kde4 en un pc de la universidad y estos habían dejado activados los efectos de escritorio. Eso iba más lento que el caballo del malo. Cómo se nota que el escritorio por defecto era gnome ;). A lo que iba: Como usuario desactivaba los efectos de escritorio y aquello volaba.

Y juraria haber hecho lo mismo en mi antiguo portatil para que se comportara mejor.

Vayamos a la solución. Tengo instalado el último paquete de Debian Unstable del driver propietario de Nvidia y configuradas las Xorg para tal fin.

Me voy a: KDE, Maquina, Preferencias del sistema, Efectos del escritorio.

Marcamos: Habilitar los efectos de escritorio.

Aplicar
Y ya está. Al usar KVirc, maximizar o minimizar la cpu sí se resiente algo pero no como siempre.

Ahora estoy disfrutando de unos efectos muy chulos, translucidos, animaciones al minimizar, maximizar. Tonterias desde mi punto de vista.

Es por eso que ahora estando activados los efectos buscaré de desactivar el máximo de ellos para no gastar más cpu o gpu de la cuenta.